Blog

Regresar

Vivienda asequible en México: ¿qué es, dónde encontrarla y por qué importa?

imagen vivienda asequible mexico

En un contexto donde los precios de la vivienda siguen subiendo en muchas ciudades del país, hablar de vivienda asequible se vuelve cada vez más relevante. Ya sea que busques comprar tu primera casa, invertir con bajo riesgo o apoyar un desarrollo urbano más justo, entender qué es la vivienda asequible y cómo encontrarla puede marcar la diferencia.

En esta entrada te explicamos qué significa vivienda asequible en México, por qué es importante, en qué zonas se está impulsando y cómo Yals puede ayudarte a identificar oportunidades reales.

¿Qué es la vivienda asequible?

La vivienda asequible (también conocida como "vivienda accesible" o "vivienda de interés social") es aquella cuyo precio permite que personas o familias con ingresos bajos o medios puedan adquirir o rentar una vivienda digna sin comprometer su bienestar económico.

De acuerdo con estándares internacionales, se considera asequible cuando el gasto mensual en vivienda no supera el 30% del ingreso familiar.

¿Cómo se clasifica la vivienda asequible en México?

En el país, la vivienda asequible se ha promovido principalmente a través de programas como:

  • Vivienda de interés social (VIS): casas con valor aproximado entre $300,000 y $800,000 pesos.
  • Vivienda de interés medio: entre $800,000 y $1,500,000 pesos.
  • Programas de subsidio federal, estatal o local, como los créditos Infonavit o Fovissste, o esquemas de cofinanciamiento.

¿Dónde se está desarrollando vivienda asequible?

Si bien muchas zonas urbanas ya son costosas, todavía existen oportunidades de vivienda asequible en ciudades clave, sobre todo en municipios periféricos o zonas en desarrollo:

📍 Ciudad de México y área metropolitana

Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Milpa Alta

Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tecámac, Zumpango

📍 Guadalajara y zona metropolitana

Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga

📍 Monterrey y área metropolitana

Juárez, García, Apodaca, Escobedo

📍 Puebla

Coronango, Cuautlancingo, Amozoc

📍 Querétaro

El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo

Estas zonas suelen tener desarrollos nuevos, viviendas en régimen de condominio, o propiedades usadas con buen potencial.

¿Qué factores hacen que una vivienda sea más asequible?

  • Buen acceso a créditos hipotecarios o subsidios.
  • Desarrollo urbano planificado o en crecimiento.
  • Cercanía con corredores industriales o centros de trabajo.
  • Transporte público accesible.
  • Oferta amplia en el mercado secundario (viviendas usadas o remates).

¿Por qué es importante hablar de vivienda asequible?

  • Fomenta la equidad social: permite que más personas accedan a una vivienda digna.
  • Impulsa economías locales: al descentralizar la demanda, se genera desarrollo urbano equilibrado.
  • Disminuye la informalidad: incentiva el registro y escrituración legal de propiedades.
  • Atrae inversionistas: muchos desarrollos en zonas asequibles tienen alto potencial de plusvalía.

¿Qué debes tomar en cuenta al comprar vivienda asequible?

  • Que esté escriturada y regularizada.
  • Que tenga servicios básicos (agua, luz, drenaje).
  • Que esté en una zona con potencial de crecimiento o infraestructura cercana.
  • Que puedas verificar el valor real de la propiedad (para no pagar de más).

Yals: tu aliado para encontrar el valor justo

En Yals puedes consultar el valor de mercado estimado de cualquier propiedad en segundos, con base en comparables reales, tendencias de la zona y algoritmos inteligentes.

Esto te permite saber si una vivienda que parece "asequible" realmente lo es, o si el precio está inflado por condiciones del mercado.

Conclusión: la vivienda asequible es posible si sabes dónde buscar

La vivienda asequible no es un mito, pero requiere información, estrategia y herramientas para encontrar las mejores oportunidades. Ya sea que compres para vivir, para rentar o para revender, buscar bien puede hacer la diferencia entre una buena inversión y un problema a largo plazo.

Obtén un reporte con el valor de la propiedad de tu interés en Yals

...

Otros artículos que te podrían interesar son:

¿Cómo saber el valor real de una propiedad en México en 2025 con ayuda de YALS?

¿Qué es el Apoyo Infonavit y cómo puedes tramitarlo?

Mejores prácticas para escriturar una propiedad en México


Vivienda asequibleViviendaInmueblesInversión inmobiliariaMéxico
Subir