Blog

Regresar

¿Qué es el Apoyo Infonavit y cómo puedes tramitarlo?

imagen apoyo infonavit tramite mexico

¿Sabías que puedes usar tu ahorro en Infonavit aunque estés tramitando una hipoteca con un banco? Esto es posible gracias al programa Apoyo Infonavit, una excelente opción si quieres comprar una casa o departamento que no está en los esquemas tradicionales del instituto.

En esta entrada te explicamos qué es, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y cómo puedes solicitarlo, estés donde estés en México.

¿Qué es el Apoyo Infonavit?

El Apoyo Infonavit es un programa que permite a las personas que cotizan al Infonavit usar el saldo de su Subcuenta de Vivienda como garantía o respaldo para un crédito hipotecario otorgado por una institución financiera (como un banco o Sofom).

Este esquema es ideal si:

  • Estás tramitando un crédito con tu banco y quieres aprovechar tu ahorro en Infonavit.
  • No quieres usar tu crédito Infonavit tradicional (por tasas o condiciones), pero sí el dinero acumulado en tu Subcuenta.
  • No puedes acceder a un crédito Infonavit porque ya lo usaste antes.

¿Cómo funciona el Apoyo Infonavit?

  1. Solicitas un crédito hipotecario bancario (con el banco de tu preferencia).
  2. Infonavit respalda ese crédito con el dinero de tu Subcuenta de Vivienda.
  3. Ese ahorro no se entrega directamente, sino que:
    • Se usa como garantía en caso de que pierdas tu empleo.
    • Se puede aplicar como pago directo al capital de tu hipoteca (lo que reduce tu deuda).
  4. Mientras estés cotizando al IMSS, tus aportaciones patronales se van directamente a tu hipoteca bancaria como pagos anticipados.

¿Cuáles son los beneficios del Apoyo Infonavit?

  • No pierdes tu ahorro Infonavit: lo usas de forma inteligente sin estar obligado a tomar un crédito con el instituto.
  • Te ayuda a pagar tu casa más rápido: las aportaciones patronales abonan directamente a capital.
  • Te protege en caso de desempleo: el saldo en tu Subcuenta puede cubrir mensualidades si pierdes tu trabajo.
  • Compatible con propiedades nuevas, usadas, o de particulares: incluso si no son desarrollos acreditados por Infonavit.
  • Mayor flexibilidad: puedes elegir el banco, la tasa y el plazo que más te convengan.

¿Quién puede solicitarlo?

El Apoyo Infonavit está disponible para:

  • Personas que están activamente cotizando al IMSS.
  • Que cuentan con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
  • Que están tramitando un crédito hipotecario con una entidad financiera participante (Santander, BBVA, HSBC, Banorte, Scotiabank, entre otros).

No importa si ya usaste tu crédito Infonavit en el pasado.

No hay un monto mínimo de ahorro requerido, pero entre más saldo tengas, mayor será el respaldo o amortización que puedas aprovechar.

¿Cómo tramitar el Apoyo Infonavit?

  1. Consulta tu saldo en la Subcuenta de Vivienda en Mi Cuenta Infonavit.
  2. Solicita tu crédito con el banco de tu preferencia (pregunta si participa en Apoyo Infonavit).
  3. Informa al banco que quieres aplicar el Apoyo Infonavit.
  4. El banco hace la gestión ante Infonavit y tú solo necesitas:
    • Tu NSS (Número de Seguridad Social)
    • CURP y RFC
    • Identificación oficial
    • Comprobante de domicilio
  5. Una vez aprobado, firmarás un convenio tripartita entre tú, el banco e Infonavit.

¿Aplica en todo México?

Sí. El programa Apoyo Infonavit está disponible en todas las ciudades del país, y puedes usarlo para comprar propiedades en:

  • CDMX
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tijuana
  • Y más…

No importa si la propiedad es nueva, usada, en preventa o si la estás comprando directamente a un particular.

Consejos finales

  • Siempre revisa el saldo disponible en tu Subcuenta antes de tramitar tu crédito.
  • Compara bancos: algunos ofrecen mejores tasas o condiciones si usas Apoyo Infonavit.
  • Si estás vendiendo una propiedad, puedes asesorar al comprador para que lo use como parte del financiamiento.
  • El Apoyo Infonavit no sustituye un avalúo comercial, pero sí te permite reducir deuda desde el inicio.

¿Quieres saber cuánto vale aproximadamente la propiedad que vas a comprar?

En Yals te ayudamos a conocer el valor estimado de mercado de cualquier propiedad en México. Nuestro reporte se genera en segundos y compara tu propiedad con otras similares en la zona.

📍 Conoce el precio antes de escriturar o negociar.

➡️ Entra a YALS y pide tu reporte hoy mismo.

...

Otros artículos que te podrían interesar son:

¿Cómo calcular el costo de una hipoteca?

Diferencia entre valor comercial, catastral y de mercado: ¿Cuál es el que realmente importa?

Vivienda asequible en México: ¿qué es, dónde encontrarla y por qué importa?


InfonavitApoyo InfonavitHipotecaTrámitesMéxico
Subir