Blog
¿Cuanto cuesta escriturar una propiedad en 2025?

¡Felicidades! Ya encontraste el hogar ideal y estás por cerrar el trato. Pero antes de firmar el contrato, hay un paso clave que no puedes pasar por alto: la escrituración. Este proceso legal te reconoce oficialmente como propietario ante el Registro Público de la Propiedad. ¿Cuánto cuesta en la CDMX en 2025? Aquí te lo explicamos paso a paso.
¿Qué gastos incluye la escrituración?
Además del precio del inmueble, considera los siguientes gastos:
- 1Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI)
- 2Gastos del Registro Público de la Propiedad
- 3Erogaciones notariales (documentación complementaria)
- 4Avalúo certificado
- 5Honorarios notariales
Vamos con el detalle actualizado para cada rubro.
Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI)
El ISAI es un impuesto local que se calcula con base en el valor más alto entre:
- Valor de avalúo
- Valor catastral actualizado
- Valor de compraventa
En la Ciudad de México, este impuesto se calcula usando una tabla progresiva publicada por la Secretaría de Finanzas. Supongamos que el valor de tu inmueble es $2,100,000 pesos.
Para 2025, con base en la tabla vigente:
- Límite inferior: $1,785,440.00
- Límite superior: $2,380,728.74
- Excedente: $2,100,000 - $1,785,440 = $314,560
- Aplicamos el factor de la tabla: 0.04935
- Resultado: $314,560 x 0.04935 = $15,512.19
- Cuota fija: $61,657.89
✅ Total ISAI: $77,170.08 MXN
Registro Público de la Propiedad (RPP)
Este gasto cubre el trámite para inscribir tu propiedad ante el Registro Público. El costo máximo en 2025, de acuerdo con el Código Fiscal de la CDMX, es de $18,500 MXN, aunque puede variar ligeramente
✅ Total ISAI: $77,170.08 MXN
Erogaciones notariales
Son documentos necesarios para formalizar la escritura, como:
- Certificado de libertad de gravamen
- Constancia de zonificación
- No adeudos de predial y agua
- Actas de nacimiento o matrimonio
Estos gastos no están regulados, pero suelen rondar los $6,000 MXN en promedio.
Costo estimado: $6,000 MXN
Avalúo certificado
Si vas a solicitar un crédito hipotecario, el banco te pedirá un avalúo profesional. En 2025, el costo sigue calculándose por millar.
Tarifa promedio: $3.00 MXN por cada $1,000 del valor del inmueble.
Ejemplo: $2,100,000 / 1,000 = 2,100 x $3 = $6,300 MXNCosto estimado: $6,300 MXN
Honorarios notariales
El arancel de notarios en la CDMX establece una tabla progresiva para calcular sus honorarios. Para una propiedad de $2,100,000 MXN, el cálculo aproximado es:
- Excedente sobre límite inferior: $2,100,000 - $1,789,962 = $310,038
- Factor: 0.00675
- Resultado: $2,092.75
- Cuota base: $25,395.78
- Subtotal: $27,488.53
- IVA (16%): $4,398.17
Total honorarios notariales: $31,886.70 MXN
Concepto | Monto aproximado |
---|---|
ISAI | $77,170.08 |
Registro Público | $18,500.00 |
Erogaciones notariales | $6,000.00 |
Avalúo certificado | $6,300.00 |
Honorarios notariales (con IVA) | $31,886.70 |
Total | $139,856.78 |
Esto representa aproximadamente 6.66% del valor del inmueble.
Consideraciones importantes
- Los costos varían según el valor de la propiedad y la notaría que elijas.
- En propiedades de interés social o menor valor, algunos gastos pueden estar subsidiados.
- Si compras con un crédito INFONAVIT o FOVISSSTE, podrías tener beneficios adicionales en avalúo o escrituración.
¿Y ahora qué sigue?
Una vez que sabes cuánto te costará escriturar, el siguiente paso es calcular tu hipoteca mensual. Si aún no lo haces, prueba el simulador hipotecario de Yals y encuentra la mejor opción bancaria para ti.
•¿Cómo calcular el costo de una hipoteca en 2025?
•¿Qué son las jornadas notariales?